Entradas

Marcha "Oh Pecador" (AM)

Marcha "Oh Pecador" (AM): Regresamos a la actividad en este blog y para ello vamos a hablar de la marcha "Oh Pecador" de AM Marcha compuesta en el año 1984 por Manuel Herrera Raya en base a una canción espiritual de E.E.U.U. llamada "Oh shine man" de Frederik Van Pallandt. Esta marcha formó parte del repertorio de la AM Santa María de la Algaba actualmente extinta. De hecho esta marcha se ha convertido en un clásico dentro de las marchas de AM, siendo una marcha imprescindible en los repertorios clásicos de AM. Para disfrutar al máximo de esta marcha os recomiendo escucharla interpretada por la AM La Sentencia de Jerez (Cádiz). PrP lo demás espero disfruten esta marcha y que les guste esta información.

Marcha «Alma de Dios» (AM)

Marcha «Alma de Dios» (AM): Una vez más extendemos este blog musical cofrade. Para este caso voy a hablar sobre la marcha «Alma de Dios» una de las marchas clásicas de agrupaciones musicales. Fue compuesta en el año 1987  por Manuel Rodríguez Ruiz y José Calixto León. Está inspirada en la canción húngara de la zarzuela española «Alma de Dios» compuesta en el año 1907. Para decirlo de alguna manera, la introducción y desenlace de la marcha está compuesta por Manuel Rodríguez Ruiz y el nudo de esta por José Calixto León( que es la parte de la canción húngara de la zarzuela anteriormente mencionada). Junto a la marcha «La Saeta» es una de las marchas clásicas en el género de agrupaciones musicales. Espero les sirva esta información y que disfruten de la marcha.

Marcha«Rocío»(BM)

Marcha«Rocío» (BM): Hoy les voy a hablar sobre la marcha«Rocío», una de las marchas clásicas de la Semana Santa en la sección de banda de música. Fue compuesta en el año 1934 por Manuel Ruíz Vidriet e instrumentada por Manuel Pérez Tejera.  Esta basada en la canción mexicana«Peregrina» de Ricardo Palmerín y contiene un fragmento de la obra(La procesión del Rocío) de Joaquín Turina compuesta en el año 1912. Está dedicada a la Virgen del Rocío de Almonte(Huelva), aunque algunos atribuyen la dedicatoria a la Virgen del Rocío de la sevillana hermandad de Redención. Seguramente muchos(a los que me incluyo yo) conocían la marcha por el solo de flautín,que probablemente sea una de las mejores partes de la marcha además de la cadencia rota que se produce después del solo de flautín. Por lo demás,es una maravilla de marcha adecuada para ser interpretada detrás de los pasos de palio de hermandades de barrio o en hermandades«alegres». Posteriormente se adaptó para ser interpretada...

Marcha«Presentado a Sevilla»(AM)

Marcha«Presentado a Sevilla»(AM): Como colofón a la Semana Santa de este 2018,vamos a hablar de una marcha que no tiene muchos años de antigüedad pero que es ya una marcha clásica en los repertorios de agrupación musical. Esta marcha fue compuesta en el año 1996 por Antonio José López Escarlante,cumpliendo en este 2018, 22 años de antigüedad. Está dedicada al Cristo de la Presentación de la Hermandad de San Benito, de Sevilla. Musicalmente hablando,destacan dos cadencias rotas que se producen a lo largo de la marcha(El cual ocupa el tema C que se repite dos veces). El tema A es un comienzo alegre en la cual se puede destacar el agudo sonido de las trompetas,el cual dura 56 segundos. A los 58 segundos empieza el tema B,el cual ocupa una melodía acompasada que algunas agrupaciones musicales como la de la Humildad de Lebrija,se acompaña de cajas chinas(o palilleras entre otros términos),que dura hasta el min 1:49. El tema C es una suave transición acompañada de cajas chinas(o palil...

Marcha«Esperanza Macarena»(BM)

Marcha«Esperanza Macarena»(BM): Este artículo es muy especial ya que vamos a hablar de una marcha muy especial y singular. Hablaremos sobre la marcha«Esperanza Macarena»,una de las grandes marchas dedicadas a la «Señora de Sevilla»,la Virgen de la Macarena. Fue compuesta por D.Pedro Morales en el año 1968. Está dedicada a la Virgen de la Macarena de Sevilla. Este 2018,la marcha cumple ya 50 años de antigüedad desde que se compuso. Como dato curioso,Pedro Morales la compuso cuando era miembro de la mítica banda de Soria 9,cuando la Macarena pasaba por la plaza de la Campana,momento que le sirvió de inspiración para la composición de la marcha. Ahora paso con mi opinión de la marcha: Opino que es la marcha que define perfectamente el estilo característico de Don Pedro Morales, con dos aspectos que se repiten en casi toda su producción: una introducción con cornetas que mantiene la herencia de sus predecesores en cuanto al toque marcial de las mismas, y un trío muy logrado, simpre...

Marcha«Virgen de la Paloma»(CT)

Marcha«Virgen de la Paloma»(CT): Vamos a hablar de una de las marchas clásicas con las que nace el género de las cornetas y tambores en la Semana Santa. Fue compuesta por Alberto Escámez López en el año 1923. Esta marcha está dedicada a María Santísima de la Paloma de Málaga. Esta marcha fue una de las que Alberto Escámez López compuso para la banda del cuerpo de bomberos de Málaga,madre de las bandas de cornetas y tambores. Es ya una marcha clásica en la Semana Santa dentro del género musical de cornetas y tambores. Espero les guste la información y que les guste la marcha.

Marcha«Mi Madrugá»(CT) y (AM)

Marcha«Mi Madrugá»(CT) y (AM): Para hoy les voy a hablar sobre la marcha«Mi Madrugá» marcha reciente pero que en unos años seguro se convertirá en una marcha clásica en la Semana Santa. Compuesta por Manuel Alejandro González Cruz en el año 2010. Está dedicada al Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Sevilla. La principal característica musical de esta marcha es que tiene los ritmos o temas que forman la marcha tienen un toque muy trianero debido a que la marcha está dedicada al«Señor de Triana» el Cristo de las Tres Caídas de Sevilla. Fue estrenada por la banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas de Sevilla en el año 2010,formando parte del repertorio de marchas de esta banda. En el año 2016,se hace la adaptación de esta marcha a agrupación musical(AM),siendo interpretada en un concierto por la AM Sagrada Cena de Cádiz. Espero les sirva esta información y que disfruten de la marcha.